Soluciones GEO5
Analisis de Estabilidad
La estabilidad de un talud especificado de forma genérica en suelos o rocas erosionadas se puede resolver analíticamente en el programa Estabilidad de Taludes. Estabilidad de Taludes puede determinar la peor superficie de deslizamiento circular o poligonal, resolver escenarios específicos de aguas subterráneas e incorporar elementos de estabilización como anclajes, clavos, refuerzos y/o pilotes.
En el programa Pilote Anti-Deslizante se puede comprobar la deformación y la capacidad portante de los pilotes anti-deslizantes.
Diseño de Estructuras de Apuntalamiento
El diseño inicial de una estructura de apuntalamiento se puede realizar mediante el programa Diseño de Muros Pantalla. Entre los resultados más importantes obtenidos en este programa destacan: la profundidad mínima requerida de estructura en el suelo, las fuerzas internas preliminares y las fuerzas sobre anclajes.
La estructura puede ser cargada por presión activa, presión en reposo o por aumento de la presión activa.
Muros de Contención Convencionales
Con el programa Muro de Gravedad, se pueden analizar y diseñar muros de gravedad de hormigón o de roca y el usuario puede definir la forma de la sección transversal del muro. Con el programa Muro en Voladizo se pueden analizar muros en voladizo de hormigón armado. Y los estribos de puente, incorporando aletas, pueden ser resueltos con el programa Estribo.
Zapata Aislada y Zapata Contínua
El tipo más común de cimentación superficial es la zapata. Los distintos tipos de cimentación se pueden diseñar en los programas Zapata o Zapata por CPT.
El programa Zapata utiliza las características de resistencia M-C (ϕ, c) para determinar la capacidad portante del suelo de cimentación, mientras que el programa Zapata por CPT determina la capacidad portante directamente en función de los ensayos de campo realizados. Además de las pruebas de penetración estática (CPT), también funciona con pruebas estándar de penetración o presurimetro (SPT, PMT).
Diseño de Pilote Simple
El programa Pilote se utiliza para calcular la capacidad portante vertical y horizontal de un pilote simple. Este cálculo se puede realizar por diferentes métodos analíticos y numéricamente con el método del resorte (spring). El programa utiliza la curva carga-asentamiento a partir de la cual se puede determinar el asentamiento del pilote. El programa también diseña el refuerzo longitudinal y de corte para pilotes RC. También se puede verificar la capacidad portante de pilotes de madera y de acero.
La capacidad portante vertical y el asentamiento del pilote también se pueden determinar a partir de los resultados de los ensayos de campo (CPT, SPT) en el programa Pilote por CPT.
Asentamiento del Terreno
El programa Asientos permite calcular analíticamente el asentamiento del subsuelo; es decir, bajo un terraplén o una sobrecarga. En este programa también se puede realizar un cálculo de consolidación 1D..
Para casos más complejos, el programa MEF se utiliza para calcular asientos mediante métodos numéricos, donde se puede modelar cualquier carga, incluso cargas cíclicas. Con el módulo extensión MEF Consolidación, se pueden resolver numéricamente los problemas de consolidación considerando drenajes de agua verticales y horizontales.
Diseño de Túneles y Colectores
El programa básico para el cálculo de túneles excavados, túneles del tipo “cut-and-cover” o construidos mediante “backfilling”, es el programa MEF, que permite resolver cualquier problema geotécnico mediante el método de elementos finitos. El programa incluye muchos modelos de materiales lineales y no lineales, un generador de malla avanzado y opciones para el modelado simple de vigas y elementos de contacto. El revestimiento del túnel puede estar formado por vigas y/o elementos de superficie.
Creación de Modelos del Terreno en 3D
El programa básico para crear un modelo del terreno en 3D es el programa Estratigrafía.
El flujo de trabajo de modelado es equivalente al efectuado por un geólogo:
Entrada de datos de la investigación de campo: perforaciones, pozos, CPT, SPT, etc.
Interpretación de los datos ingresados y creación de perfiles de suelo
Creación de secciones transversales 2D similares a los programas CAD
Creación automática de modelo 3D según las secciones transversales ingresadas
Todos los datos introducidos se pueden utilizar para crear documentación geológica.
Recopilación de datos
GEO5 Data Collector es una aplicación móvil utilizada para la recopilación de datos en campo o laboratorio, y funciona tanto con teléfonos móviles como con tablets. La aplicación utiliza plantillas del programa Estratigrafía y permite ingresar datos de campo, usar mapas y GPS, y agregar fotos, videos o grabaciones de audio. La aplicación móvil y el programas Estratigrafía y Laboratorio pueden intercambiar estos datos. La aplicación está disponible en Google Play y en App Store.
El programa Nube de Puntos permite el procesamiento de nubes de puntos (hasta 100 millones de puntos) y su exportación al programa Estratigrafía GEO5 o archivos LAS externos.
Contiene herramientas de edición simples para la eliminación de edificios y vegetación, modificación de superficies de agua y reducción del número de puntos.
VERSIÓN DEMO
¡GEO5 le ahorra tiempo!
Herramientas para el análisis de suelos, estabilidad de taludes, diseño de muros y más.
Facilidad de uso con una interfaz amigable y opciones de personalización.
Genera informes detallados y precisos para la toma de decisiones informadas.
Compatible con plataformas BIM para un flujo de trabajo eficiente y coordinado.
Mejora la precisión y eficiencia en el diseño geotécnico.
Asegura la estabilidad y seguridad de las estructuras.
Reduce riesgos y costos asociados con problemas geotécnicos.